skip to main | skip to sidebar

Clubs España

  • Athletic de Bilbao
  • Atlético de Madrid
  • C.A.Osasuna
  • CE Sabadell
  • Cádiz CF
  • Deportivo de la Coruña
  • F.C.Barcelona
  • Getafe C.F.
  • Gimnàstic de Tarragona
  • Málaga CF
  • R.C.Celta de Vigo
  • Rayo Vallecano
  • RCD Espanyol
  • Real Betis Balompié
  • Real Madrid
  • Real Oviedo
  • Real Racing Club de Santander
  • Real Sociedad
  • Real Sporting de Gijón
  • Real Zaragoza
  • Recreativo de Huelva
  • Sevilla FC
  • UD Almeria
  • Valencia CF
  • Villarreal C.F.

Clubs Europa

  • AC Milan
  • ACF Fiorentina
  • AEK Athenas
  • Ajax Amsterdam
  • Arsenal
  • AS Monaco
  • AS Roma
  • Aston Villa FC
  • Bayer 04 Leverkusen
  • Benfica
  • Besiktas JK
  • Blackburn Rovers
  • Bologna FC
  • Bolton Wanderers
  • Borussia Dortmund
  • Cardiff City FC
  • Celtic FC
  • Chelsea FC
  • Everton FC
  • FC Bayern Munich
  • FC Parma
  • FC Porto
  • FC Schalke 04
  • Fenerbahce
  • Feyenoord Rotterdam
  • Fulham FC
  • Galatasaray SK
  • Girondins de Bordeaux
  • Glasgow Rangers
  • Hamburger SV
  • Hull City
  • Internazionale Milán
  • Juventus
  • Liverpool FC
  • Manchester City FC
  • Manchester United
  • Middlesbrough
  • Newcastle United
  • Olympiacos Piraeus
  • Olympique de Marseille
  • Olympique Lyonnais
  • Panathinaikos
  • Portsmouth FC
  • PSG
  • PSV Eindhoven
  • Queens Park Rangers
  • Sampdoria
  • Sporting Clube de Portugal
  • SS Lazio
  • SSC Napoli
  • Steaua Bucarest
  • Sunderland Association FC
  • Swansea City
  • Tottenham Hotspur
  • Udinese Calcio
  • US Città di Palermo
  • VFB Stuttgart
  • Werder Bremen
  • West Ham United
  • Zenit ST. Petersburg

About me

Mi foto
David G.A.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ▼ 2008 (14)
    • ▼ noviembre (7)
      • ÉRASE UNA VEZ...
      • GOL DEL MES (OCTUBRE 2008)
      • GOL DEL MES (SEPTIEMBRE 2008)
      • "XPERT ELEVEN", ¿aceptas el desafío?
      • LA REBELIÓN DE LOS MODESTOS
      • GRANDE EN HORAS BAJAS
      • "REYES DEL CAÑO"
    • ► octubre (4)
    • ► febrero (3)
  • ► 2007 (6)
    • ► diciembre (2)
    • ► noviembre (4)

El Rey del Caño

"Encaras a los rivales como encaras la vida, descarado, elegante, siempre con la cabeza bien alta, siempre visualizando el túnel del contrario...Y entonces el mundo se detiene y salta la chispa de magia. Tu adrenalina sube como baja la fe y la autoestima de tu marcador, y este solo puede preguntarse "¿¿Porque??", rezando para que la tortura cese; todo el estadio se levanta boquiabierto para contemplar el milagro y poder asimilarlo...Es en ese momento cuando te coronas como el Rey del Caño"

ÉRASE UNA VEZ...

viernes, 14 de noviembre de 2008


Parece que la Liga Inglesa es la más fuerte de Europa. Y no sólo eso, sino que tambien la que practica un fútbol más intenso y limpio.

No se confundan. Soy un enamorado de la liga española. Por ella han pasado los mejores jugadores. Desde Di Estefano a Messi, pasando por Cruyff, Maradona, Romario, Ronaldo y Zidane, entre otros. Nos han brindado tardes de fútbol de altísimo nivel y noches mágicas en Europa. Los títulos continentales de nuestros equipos, con Real Madrid a la cabeza, nos avalan. Incluso se la llegó a conocer como la Liga de las Estrellas a finales de los noventa y principios de siglo. Pero la cosa ha cambiado. Esta no es una afirmación categórica, es mi opinión. Tengo muchos amigos a los que no les gusta la Premier League, sentir que comparte mucha gente. Escribo estas líneas teniendo muy presente el increíble espectáculo que ofrecieron la tarde del pasado sábado Arsenal y Manchester United. Cualquiera que viese el partido pudo disfrutar de todas la virtudes que atesora el fútbol en Inglaterra.

Para empezar debemos destacar la intensidad del futbol inglés. Intensidad que no ofrecen otras ligas ni otros equipos del viejo continente. Desde el minuto 1 al 90 se busca el gol. No se especula. No hay medio del campo. No hay ni contención ni abuso de toque. Desde siempre esta ha sido una cualidad atribuida al fútbol británico. Valga un ejemplo. En el anteriormente citado partido entre Gunnners y Red Devils corría el minuto 95 y el Arsenal ganaba 2 a 1. Rafael da Silva había acortado distancias y el Arsenal, lejos de amilanarse y encerrarse en su propio campo, se plantaba en el área visitante con cinco jugadores y teniendo una oportunidad clarísima. ¡En el minuto 95!

A esta intensidad hay que sumarle el poder adquisitivo de los equipos. Con dinero se compra clase. Y eso es lo que hoy día sobra en la Premier. Rooney, Gerrard, Lampard, Cristiano Ronaldo, Cesc Fábregas, Berbatov, Drogba, Torres, Nasri, etc... Jugadores de clase superior que suman a su juego la intensidad que destilan los campos ingleses. Seamos realistas. No está trabajando igual Fernando Torres en el Liverpool que como lo hacía en el Atlético de Madrid. Corre y pelea bastante más. Es lo que hace jugar un futbol más dinámico. A comparación del que se practica en España, más estático.

Y el último punto, y más importante, reside en la profesionalidad de los equipos, jugadores y entrenadores de la Premier. En esta liga prima el fútbol. En otras la pillería. Deberíamos mostrarle más partidos ingleses a los chavales jóvenes, a la gente que se dedica a esto de forma amateur en nuestro país y también a los “listos” de nuestro fútbol. Siguiendo con los ejemplos, en el partido del sábado pasado entre dos de los equipos más fuertes y con más opciones de levantar la copa al final de la temporada, Arsenal y United, solamente una vez, repito, solamente una vez, saltaron las asistencias médicas al terreno de juego. ¡Una vez! Fue en una patada, de Carrick a Almunia, con la tibia en toda la cara cuando el portero manchego intentaba blocar el esférico. Minutos más tarde, Almunia tuvo que ser sustituido. Es increíble. En otra jugada, Ji Sung Park, en la frontal del área cedió la pelota a Rooney; Silvestre no llega y se lleva por delante al coreano. El árbitro no pita nada, la jugada sigue y el bueno de Park se levanta sin rechistar. Balón bombeado en el medio del campo. Nasri salta con intención de jugar, Carrick le hace la “cama” y el galo se pega un espaldarazo contra el césped. El árbitro no pita nada, la jugada sigue y Samir se levanta sin rechistar. Minutos finales del encuentro, Denilson recibe el balón y Rafael se tira a por él. Golpea la pelota y de paso el tobillo del jugador brasileño y se lo lleva por delante en una entrada durísima. El árbitro no pita nada, la jugada sigue y Denilson se levanta sin rechistar. Y no sólo los jugadores demuestran un fair play extraordinario, el público también.

Hace un par de jornadas, en un Betis-Depor, con empate a cero en el marcador hubo una contra del equipo gallego en donde Arzu y Capi chocaron y se fueron al suelo. Ambos jugadores, futbolistas profesionales con un estado de forma envidiable, se quedaron tendidos en el césped. La jugada siguió y acabó en gol. Los béticos recriminaron la acción del equipo dirigido por Lotina. Parece ser que ni Arzu ni Capi perdieron una pierna, un ojo o la cabeza. ¡Uffffff! Pero podía haber pasado. Esto en Inglaterra no ocurre. Si dos jugadores se chocan siguen la jugada a menos que uno se rompa una pierna. Y hablando de piernas rotas. Habrá quien diga que Taylor le destrozó la tibia a Eduardo Silva. Cierto. Pero fue un hecho aislado en un fútbol, normalmente, limpio y respetuoso, donde los jugadores van a muerte pero ni fingen, ni nos cuentan cuentos.

Por: Alejandro Leyva


Publicado por David G.A. en 11/14/2008 12:26:00 a. m. 7 comentarios    

GOL DEL MES (OCTUBRE 2008)

jueves, 13 de noviembre de 2008

Con este recopilatorio de los mejores goles de Octubre, por fin nos ponemos al día. Hay muchos más golazos donde elegir respecto al mes pasado y, como veries, la competencia por plasmar el tanto más espectacular cada vez es más dura. Seguid así muchachos!!!

Recordad que solo se debe elegir uno como gol del mes (aunque podeis comentarlos todos, si quereis).

Empezamos en Holanda. Dembelé (AZ), emulando y mejorando el gol de Ronaldo al Compostela (se marca realmente en los últimos dias de Septiembre).


Parece que Ibrahimovic pretende el monopolio de los goles míticos de tacón. Contra el Bolonia, golazo al más puro estilo Zlatan.


Va de taconazos. Rossini, del Livorno, repite la hazaña de "Ibra".


Turno del malabarista Robinho. Aquí, jugando con su selección, demuestra que no solo sabe hacer bicicletas. Recuerda aquel gol antológico de Ronaldinho al Sevilla. Es el segundo del resumen del partido (el primero de Kaká tambien es muy bueno).


Golazo con sabor "yankee"; Johnson del Real Salt Lake (último gol de este resumen).


Se quedan fuera otros golazos como el de chilena de Crouch (Porstmouth)al Stoke C., el trallazo por la escuadra de Katsouranis con Grecia, el de Arshavin con su selección a Finlandia, el de Bazina del Austria Viena, el de Mareval (Nantes) al Marsella, el de Estrada de Millonarios, el del egipcio Zaki (Wigan) al Liverpool, el de Capdevila (Villarreal) al Aalborg en Champions, o el de Iniesta a Bélgica haciendo de "Buitre".

P.D.: Siento tener que daros videos de resúmenes en algunos casos, pero la verdad es que tanto en Youtube como en otras webs hay poca variedad, y eliminan los goles sueltos muy rápido.

Publicado por David G.A. en 11/13/2008 05:31:00 p. m. 1 comentarios    

GOL DEL MES (SEPTIEMBRE 2008)

Aunque con un poco de retraso, os cuelgo las joyas del mes de septiembre. Por entonces, los jugadores ya habían superado todo síntoma postvacacional, y se habían propuesto seriamente como objetivo el poder aparecer en este espacio, como demuestra la mayor cantidad de goles de bella factura que se marcaron. Juzgar vosotros mismos!!!

Maravilla de David Villa casi sin ángulo, con la "roja" y contra Bosnia.

Video de plano general de mala calidad; aquí os dejo uno en primer plano y con alta calidad de imagen:




Daniele De Rossi
birla a un contrario y la revienta des de más de 25 m. Belísimo...



Mauro Zárate, delantero argentino de la Lazio, es la revelación del Calcio por golazos como este contra la "Samp". No será la última vez que lo veamos por aquí...

(Video resúmen del partido; es el primer gol)


Steven Gerrard siempre ha sido sinónimo de "chicharro" des de fuera del área, como aquí bien ejemplifica contra el Marsella en Champions.

(Primer gol del Liverpool, segundo del partido).


El maestro Del Piero fusila de libre directo contra el Zenit. Mamma mia!!!



Otro gol de falta, esta vez Afonso Alves del Middlesbrough, capaz de superar a cualquier barrera, aunque no tire des del perfil bueno.



Cuando Kaká toca el balón, el tiempo se para y parece que puede ocurrir cualquier cosa...



Lucas Barrios (Colo Colo) se inventa esta inverosímil chilena.



Taconazo vacilón de Van der Vaart al Sporting de Gijón.



Takahito (Urawa Red Diamonds) no juega en el Valencia, ni en el Camp Nou contra el Barça, pero seguro que le conocen como el Mendieta japonés.


Otros goles destacados son el de Aydin Karabulut (Turquía sub21) a la R. Checa de la misma categoria, el xupinazo de Senna con España a Armenia, el de B. Zamora (Fulham) al Bolton, el de Luna (Gimnasia J.) a Huracán; el de Granqvist del Groningen, haciendo de Beckenbauer, contra el Utrecht; el de Correa de Pachuca de tacón; el de Djuric (Zurich) al Milan, Miccoli contra la Roma, Ozil (W. Bremen) contra B. Munich, Aquilani contra la Reggina, la vaselina de Luis Suarez del Ajax, Barkero (Numancia) en el Bernabeu, y un largo etcétera.

Publicado por David G.A. en 11/13/2008 12:27:00 a. m. 2 comentarios    

"XPERT ELEVEN", ¿aceptas el desafío?

jueves, 6 de noviembre de 2008


Seguro que la gran mayoria de vosotros, futboleros de primera, habeis disfrutado en vuestras propias carnes de algún vicio a cualquier tipo de Manager o incluso, estais enganchados a uno en particular. Ahora bien, ¿habeis jugado a uno de verdad? Mejor dicho: ¿habeis probado XPERT ELEVEN, el mejor Manager Online en tiempo real?

Desde hace tiempo me venia aburriendo con competiciones online tipo "Liga Fantástica Marca" o "UEFA Champions League Fantasy Football", donde tu función se limita a elegir táctica y jugadores, y la dinámica de juego siempre es la misma. Hasta que un dia, un amigo me invitó a participar en una liga privada dentro de XPERT ELEVEN, y por fin encontré ese aliciente extra que me faltaba.

Este juego online, totalmente gratuito, te permite crear tu propio club y hacerte con el control absoluto de todo: tú eres el que entrena y dirige a una plantilla de jugadores fícticios (a los que puedes rebautizar a tu gusto); tú decides las tácticas, el sistema y el estilo de juego que seguirá el equipo; tú planeas las altas y las bajas, incluso gestionas la economia y eliges el patrocinador semanal. Además te da la posibilidad de saber todos los datos de los partidos jugados, e incluso de disfrutar de los resúmenes en video y audio. Otro punto atractivo es su sistema de notas de prensa para toda la liga, donde puedes calentar el próximo partido, presionar a cualquier rival, o simplemente opinar sobre el transcurso de la liga.

Todo esto no es ningún tipo de publicidad, sino un buen consejo para todos aquellos aficionados a los managers. Si te gustan las ligas virtuales de futbol por Internet, no lo dudes:

1- Pasate por www.xperteleven.com y regístrate.
2-Una vez registrado, apreta "Buscar Liga" e Introduce Numero ID 152282 (liga en la que actualmente estoy yo)
3-Rellena los campos y solicita equipo!!!

Así de fácil.

Si quereis, pasaros antes por su web (www.xperteleven.com) y echarle un vistazo al tema.

Saludos Deportivos!!!

Publicado por David G.A. en 11/06/2008 11:24:00 p. m. 1 comentarios    

LA REBELIÓN DE LOS MODESTOS

miércoles, 5 de noviembre de 2008



Se ha jugado ya casi un tercio de la temporada 2008/09 en las grandes ligas europeas. Lo que al principio parecía una anécdota se ha convertido en realidad.


Para empezar viajaremos a Alemania, es decir, a la Bundesliga; y nos centraremos en el modesto TSG 1899 Hoffenheim que encabeza esta insurrección. Dietmar Hopp, cofundador de la empresa de software SAP –y poseedor de una fortuna de 6.300 millones de euros-, es el propietario. Controla el equipo desde 1990 (cuando este deambulaba por la octava división germana). En el año 2006 Hoop contrató a Ralf Rangnick, ex-entrenador entre otros de Hannover y Schalke 04, y le dió libertad total para trabajar. ¿Resultado? Lo llevó a primera con dos ascensos consecutivos. Rangnick, fiel a su estilo, juega con un 4-3-3 vistoso y alegre desde que aceptó el cargo. Es el equipo más goleador del viejo continente; ha marcado ya 31 goles en 11 jornadas. Calculen. Casi a tres por encuentro. Y ante semejante raudal ofensivo destaca Vedad Ibisevic. Apunten este nombre porque el internacional bosnio poco va a durar en el modesto club de la región metropolitana de Rin-Neckar. Lleva 13 goles y forma una pareja letal junto al senegalés Demba Ba, autor de 6 tantos. También destacan otros jugadores como Carlos Eduardo (fichado cuando estaba en el Gremio por 7 millones), Tobias Weis o el lateral Andreas Beck. Además en febrero inauguraran el estadio Rhein Neckar Arena que ha costado 60 millones y tendrá capacidad para 30.000 espectadores. Actualmente el equipo juega en Manheim, a 50 Km., ya que el club dejó su humilde campo de 1.620 asientos. Veremos como termina la cosa en Alemania pero de momento el Hoffenheim se ha ganado el derecho a mirar por encima del hombro a equipos del potencial del Bayern München, Hamburgo o Werder Bremen.

En Inglaterra este año debuta en la Premier el Hull City. El equipo de Yorkshire ha empezado la liga muy fuerte, ganando incluso en el Emirates. “Los Tigres” no lideran el campeonato pero para un modesto en la liga más poderosa del mundo, el sexto puesto que ocupa actualmente y el fútbol bonito que despliega no están nada mal. Destacan el ex-culé Geovanni, George Boateng y Daniel Cousin; fichados este año del Manchester City, del Middlesbrough y del Glasgow Rangers respectivamente.

Viajamos al sur de Italia, a la región de la Campania, para hablar del SSC Napoli. Este fin de semana perdió el liderato a manos del AC Milán, pero sigue a un punto de la cabeza. No hay que olvidar que aunque sea un clásico del Calcio, llevaba varios años sin levantar cabeza deambulando por categorias inferiores. Llegó incluso a jugar en la C-1 (la tercera división italiana) hasta que Edoardo Reja, todo un veterano del fútbol italiano, cogió las riendas del equipo. En tres años subió al Nápoles a la serie A (el mismo año que la Juventus) y la temporada pasada ya se le intuyeron maneras. El equipo finalizó octavo y se ganó un puesto para jugar la Intertoto y finalmente la UEFA. ¿Los artífices de este milagro? En primer lugar los delanteros argentinos German Denis, pichichi del equipo con 5 tantos, y Ezequiel Lavezzi, el futbolista argentino más en forma del momento (sí, él y no Messi o Agüero, imagínense); y después los ex del Brescia, el eslovaco Marek Hamsik, motor del equipo, y el defensa italiano nacido en brasil Fabiano Santacroce, desconocido hasta hace muy poco y que apunta a internacional en las próximas convocatorias.

Ahora un repaso fugaz a las ligas menores. En la League 1 francesa lidera el de siempre, el Olympique Lyonnais, pero seria injusto no destacar el trabajo que está realizando el Toulouse FC. El año pasado sufrió para mantenerse (acabó 17º) y este verano ha traspasado a sus dos joyas: el potente delantero sueco Elmander, al Bolton Wanderers, y el fino mediapunta Emaná, al Real Betis. Pues aun así ha empezado el torneo muy fuerte y está cuarto a seis puntos del Lyon. Destaca, y mucho, la defensa con Jérémy Mathieu a la cabeza.

En la Eredivise, el Nac Breda está aguantando el tirón de los grandes. Hace poco venció al PSV con tres ex-jugadores suyos en el equipo: Fehér, Ter Rouwelaar y Van der Leegte. Pero sin duda en el club de Breda destaca el delantero ganés Matthew Amoah.En Portugal el Leixoes Sport Club manda en la Liga Sagres por encima del incontestable Oporto y los clásicos Benfica y Sporting de Lisboa. Un apunte; este equipo ya destacaba en Segunda puesto que es el único equipo que ha logrado clasificarse para la copa de la UEFA sin estar en la máxima categoría de su país. Bruno Manuel Braga es su referente.

Y para que vean que la “Rebelión de los modestos” va en serio, un último apunte. El FC Rubin Kazan, otro humilde del futbol europeo (con Savo Milosevic –ex del Espanyol y Zaragoza entre otros- y Serjy Rebrov –delantero que formó una pareja mítica con Andry Shevchenko en el Dinamo de Kiev-) ha ganado su primera liga rusa en el terreno del FC Saturn, campo fetiche para los campeones que se estrenan. El año pasado el Zenit logró su primer y único título en este mismo estadio, el Ramenskoe.

¡Qué tiemblen los grandes de Europa!

Por: Alejandro Leyva

Publicado por David G.A. en 11/05/2008 06:08:00 p. m. 7 comentarios    

GRANDE EN HORAS BAJAS

martes, 4 de noviembre de 2008



El Real Zaragoza inicia su periplo por el infierno de Segunda liderado por Marcelino García Toral y Jorge López, y con la continuidad de Oliveira como único detonante de la ilusión de los aficionados.

En estos tiempos en los que la importancia del capital dentro del mundo futbolístico aumenta a velocidad vertiginosa (basta con decir que la hasta ahora Segunda División asume como nombre el eslogan de un banco), pocos son los que pueden presumir de haber adivinado hace un año la actual situación del Zaragoza. Con los desorbitados presupuestos de Agapito Iglesias, magnate soriano de la construcción poseedor de la mayoría de acciones del club, el futuro parecía ciertamente agradable.

Por aquel entonces, el aficionado, exaltado por los fichajes mediáticos de estrellas decadentes como Aimar o Ayala, calificaba de pesimista a aquel que no afirmara que entrar en puestos de UEFA era algo hecho; y tras la anterior temporada, que casi en su totalidad se había vivido en puestos europeos, el mismo presidente del Zaragoza, Eduardo Bandrés, se atrevió a declarar que “nuestro objetivo es estar en Europa, pero no quiere decir que renunciemos a nada”. Pues bien, trescientos sesenta y cinco días después de este ejercicio de modestia de Bandrés, las oficinas del Real Zaragoza se apresuran a contratar un hotel para jugar en Sevilla, no contra el equipo homónimo, ni contra el Betis, sino contra el filial del primero.

En el tema “soy de Aragón”, refiriéndose a los políticos, dice el rapero aragonés Kase O que “emplean la pasta para decir que se la gastan”. Bien, pues podría aplicársele el cuento a la cúpula directiva del Real Zaragoza. Nadie agradece más que el aficionado maño el desembarco de Iglesias con sus maletas llenas de millones dispuesto a invertir en un equipo en declive desde el fallecimiento de Soláns padre, presidente. Probablemente Iglesias no tenga nada que ver con la inefectiva distribución del presupuesto, probablemente él se limite a poner los fajos de billetes de quinientos sobre la mesa para que un cáncer de director técnico llamado Pedro Herrera los gaste fichando a nuevos Komljenovics y Esquerdinhas. ¿Que teníamos en Gabriel Milito uno de los mejores centrales del mundo? ¿Que lo hemos vendido un par de meses antes de que se lesionara por la misma razón por la que lo fichamos a precio de saldo? ¿Que la renta de dichas operaciones llega hasta la quincena de millones de euros? Eso no fue motivo para que evitar dejar escapar a un central con gran proyección como era Piqué. Y que se trajera al que con toda seguridad es el central más patoso que ha salido del filial del Real Madrid.

Ahora, con la temporada de la Liga Adelante empezada, la situación del Zaragoza sigue pendiendo de un hilo y ciertamente la posición en los primeros puestos de la tabla puede resultar engañosa. La mayor parte de las victorias se han conseguido gracias a expulsiones, justas o no, de rivales y de no ser por esos tres jugadores de Liga de Campeones que son Ewerthon, Oliveira y Jorge López, probablemente estaríamos contando con los dedos la diferencia de goles con el Córdoba o el Éibar.

Por: Eduardo Martínez

Publicado por David G.A. en 11/04/2008 11:33:00 p. m. 4 comentarios    

"REYES DEL CAÑO"

Me complace anunciar que se abre una nueva etapa en la corta vida de este espacio: la familia de "El Rey del Caño" crece, con tres incorporaciones de lujo; tres mentes retorcidas más dispuestas a despotricar cualquier tópico o cimiento del futbol. Y eso no es nada.
He de confesar que no he tenido la oportunidad de leer muchos de sus frutos, pero lo poco que he leido me ha dejado prendado, con ansias de debate y más mono de futbol, como probablemente tambien os ocurrirá a vosotros. Sus opiniones destilan revolución y descaro, prometen no dejar indiferente a nadie, pues constituyen una explosiva combinación de visión ácida y toque original, apoyada en una absoluta sinceridad y vericidad. Es, en definitiva, la corriente de aire fresco que a veces se hecha de menos a la hora de tratar todos los temas que conciernen al deporte rey, con la que yo mismo me identifico.
Dicen que la oportunidad de poder escribir en formato "artículo de opinión", les ha enganchado. Para mi, su colaboración me procura más libertad y menos preocupación por publicar entradas nuevas, pero me colma de orgullo el hecho de que hayan elegido mi blog para iniciar sus primeros pasos en esto "mundillo", y más cuando se identifican con la devoción hacia el espéctaculo que clama el lema de este humilde rincón.

Os invito a todos a que os vayais pasando y participeis con vuestros comentarios.

Así pues, sed bienvenidos, Reyes del Caño, a vuestro trono.

Publicado por David G.A. en 11/04/2008 05:45:00 p. m. 2 comentarios    

Entradas antiguas
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License