skip to main | skip to sidebar

Clubs España

  • Athletic de Bilbao
  • Atlético de Madrid
  • C.A.Osasuna
  • CE Sabadell
  • Cádiz CF
  • Deportivo de la Coruña
  • F.C.Barcelona
  • Getafe C.F.
  • Gimnàstic de Tarragona
  • Málaga CF
  • R.C.Celta de Vigo
  • Rayo Vallecano
  • RCD Espanyol
  • Real Betis Balompié
  • Real Madrid
  • Real Oviedo
  • Real Racing Club de Santander
  • Real Sociedad
  • Real Sporting de Gijón
  • Real Zaragoza
  • Recreativo de Huelva
  • Sevilla FC
  • UD Almeria
  • Valencia CF
  • Villarreal C.F.

Clubs Europa

  • AC Milan
  • ACF Fiorentina
  • AEK Athenas
  • Ajax Amsterdam
  • Arsenal
  • AS Monaco
  • AS Roma
  • Aston Villa FC
  • Bayer 04 Leverkusen
  • Benfica
  • Besiktas JK
  • Blackburn Rovers
  • Bologna FC
  • Bolton Wanderers
  • Borussia Dortmund
  • Cardiff City FC
  • Celtic FC
  • Chelsea FC
  • Everton FC
  • FC Bayern Munich
  • FC Parma
  • FC Porto
  • FC Schalke 04
  • Fenerbahce
  • Feyenoord Rotterdam
  • Fulham FC
  • Galatasaray SK
  • Girondins de Bordeaux
  • Glasgow Rangers
  • Hamburger SV
  • Hull City
  • Internazionale Milán
  • Juventus
  • Liverpool FC
  • Manchester City FC
  • Manchester United
  • Middlesbrough
  • Newcastle United
  • Olympiacos Piraeus
  • Olympique de Marseille
  • Olympique Lyonnais
  • Panathinaikos
  • Portsmouth FC
  • PSG
  • PSV Eindhoven
  • Queens Park Rangers
  • Sampdoria
  • Sporting Clube de Portugal
  • SS Lazio
  • SSC Napoli
  • Steaua Bucarest
  • Sunderland Association FC
  • Swansea City
  • Tottenham Hotspur
  • Udinese Calcio
  • US Città di Palermo
  • VFB Stuttgart
  • Werder Bremen
  • West Ham United
  • Zenit ST. Petersburg

About me

Mi foto
David G.A.
Ver todo mi perfil

Archivo del blog

  • ► 2008 (14)
    • ► noviembre (7)
    • ► octubre (4)
    • ► febrero (3)
  • ▼ 2007 (6)
    • ► diciembre (2)
    • ▼ noviembre (4)
      • "MADE IN SPAIN"
      • ESCANDINAVIA: LA BÚSQUEDA DEL DELANTERO PERFECTO
      • EL OCASO DE LA ESCUADRA ETERNA
      • GRAN INAGURACION

El Rey del Caño

"Encaras a los rivales como encaras la vida, descarado, elegante, siempre con la cabeza bien alta, siempre visualizando el túnel del contrario...Y entonces el mundo se detiene y salta la chispa de magia. Tu adrenalina sube como baja la fe y la autoestima de tu marcador, y este solo puede preguntarse "¿¿Porque??", rezando para que la tortura cese; todo el estadio se levanta boquiabierto para contemplar el milagro y poder asimilarlo...Es en ese momento cuando te coronas como el Rey del Caño"

"MADE IN SPAIN"

viernes, 23 de noviembre de 2007

No seré yo quien os descubra el caos y sobrecarga de información que se genera alrededor del mundo del futbol, cualquier suceso llamativo, cualquiera noticia atrayente, cualquier partido, resultado o estadística; cualquiera declaración o manifestación sorprendente de presidente, directivo, técnico o jugador, genera como respuesta un sinfín de crónicas, de opiniones, de editoriales, de comentarios, de "posts" o de entradas; todo magnificado según cual sea el punto de origen desde donde se trasmite dicha comunicación (para que nos vamos a engañar, no es lo mismo una noticia del Alcoyano, que una del Barça). Por eso el deporte rey demanda un seguimiento fiel, exhaustivo y al instante de todo lo que ocurre dentro de sus fronteras, es un hervidero de cuestiones que atraen a la opinión pública, que impactan al espectador, que venden cualquier cosa. Os habreis fijado que no estoy al dia, que no sigo a rajatabla las pautas de la actualidad, que no comento cada espectaculo o función del dia anterior (de acuerdo, juro y prometo un poco más de reguralidad!!), pero no es porque no me entere, o no me interese, o simplemente no me llegue la inspiración; solo escribo de cosas que me cautivan, de cosas que me hacen sentir y pensar en ese momento, de "pequeñas" pero a la vez grandes cosas que me fascinan de este juego, que me bailan en el cerebro. Y ya me tocaba barrer para casa, mirar hacia dentro, y hablar un poco de la selección. ¡¡Ojo!! Ya aviso de antemano a los que buscais polémica, que no os mateis a buscar en estas líneas apuntes sobre nacionalidades, sobre patriotismo o sobre prejuicios políticos, no perdais el tiempo, voy hablar de FUTBOL, de un equipo con jugadores nacidos (o naturalizados) en el mismo país.

La selección, vaya culebrón con la selección!!!La selección más que un amor, es una amante, es la "otra", a la que tenemos por ahi para pasar el rato, pero en realidad es ella quien juega con nosotros: nos conquista, nos pide cuerpo y alma, para luego destrozarnos el corazón. Es una eterna historia de infidelidad, siempre estamos enfadados con ella, siempre le pedimos títulos, resultados y espéctaculo; y cuando comienza a ofrecernos esto último es ella quien nos deja en la estacada. Pensar en la selección es bajar la cabeza, andar con sentimientos de fracaso, de rabia, de decepción, es como saber el trágico final de una pelicula que todavía no hemos visto, sabemos que nos defraudará, no veemos nada más allá de cuartos (maldita maldición de los cuartos de final!!), pero en el fondo, escondida, conservamos una pequeña chispa de ilusión, de esperanza, de sueños rotos por cumplir.
Una medalla de oro de los Juegos Olimpicos (Barcelona'92), dos de plata (Amberes 1920, Sidney 2000), y una Eurocopa (1964) ganada como anfitrión, es el único palmarés que llena una polvorienta vitrina, que espera ser abierta algún dia para guardar algún título nuevo. ¿Que pasa?¿Que hemos hecho mal?¿Cual es el error, el punto donde se "joden" tantas expectativas, tanto potencial? Si presumimos de la mejor liga de clubs del planeta, la LFP tiene algunos de los mejores equipos del mundo. Si nuestras selecciones inferiores no paran de cosechar triunfos, nuestra cantera nacional solo es superada por potencias como Brasil o Argentina.¿Donde se pierden estas generaciones de oro?
La "roja" la han vestido algunos de los mejores jugadores de la historia del balompie, mitos eternos como Di Estefano, Kubala, Gento, Luis Suarez, Zamora, Ramallets, Juanito, Camacho, Butragueño, Michel, Hierro, Guardiola, Raul...y tantos otros que me olvidó. ¡¡Cuantos equipos inolvidables, cuantas escuadras que parecían invencibles y luego se pegaron un "hostión" considerable!! La España de la generación de Naranjito, la del Mundial'82, parecía que aspiraba al mundial, y más por jugar en casa. Casi ganamos una Eurocopa en el 84, a nuestros siempre "queridos amigos" franceses (Arconada, Arconada). La España de Camacho, podía haber tumbado a los luego campeones franceses en la Eurocopa (Raul al penalti......Rauuuuuuuuuuullll.......a las nubes!!!!), y luego en Corea, con un gran bloque con jugadores mostrando su mejor versión, su mejor nivel (años dorados de Cañizares, Valerón, Baraja, Joaquín, Tristán, Luis Enrique, Morientes, Puyol, Casillas, Raul, Hierro, Nadal...); ahi podiamos haber hecho algo grande, que suerte toparnos con la anfitriona, sus ayudas arbitrales y un tal Gandhour que siempre será recordado por la hinchada española, nunca un robo fue tan claro y exagerado. Y buenos entrenadores: Miguel Muñoz, Clemente (buen entrenador, aunque su estilo no sea del más vistoso), Camacho, y Luis Aragonés (si, Luis Aragonés!!). En Luis me quedo.

Ay Aragonés!!!Ay "zapatones", como la has liado con la selección!!!La prensa y el mundo entero se ha puesto las botas con todos los titulares que has dado, con todos los espectaculos que has montado. Un "sabio" criticado, defenestrado, incluso odiado por muchos, pero sobretodo solo, solo al frente de la selección. Y es que despues de pasarlo mal en la fase de clasificación para el Mundial, accendiendo de milagro por la repesca; despues de prometer que si España no llegaba a Semis te marchabas, justo cuando nacian los jugones, el tiki-taka, cuando España parecía que iba a ganarlo todo (realmente jugamos bien, con exhibición inicial a Ucrania, un equipo de segunda fila, y otras victorias a selecciones muy inferiores), cuando la afición ya se veia campeona, se cruza la potencia de turno, la "vieja" Francia (dias antes de dicho partido se veía a los galos como un conjunto de veteranos o de jubilados), y nos manda a casa. Despues del vatacazo, presentaste la dimisión, pero el presidente de la federación, ese ser corrupto que vive pegado y encadenado a la silla presidencial, no estaba muy por la labor de dejar escapar el único escudo que tenía, la única distracción para que se olvidaran un rato de su existencia. Y tu, en deuda con el "pueblo español", aceptaste continuar. No cumpliste a tu palabra de marcharte, te has cargado al que tira del carro, y las hemos pasado canutas en la fase de clasificación; has puesto a España en contra tuyo, y encima has tenido tus roces con la prensa. Acostumbrado a milagros en equipos pequeños, a imponer tu mano dura y tu carácter, la gran presión que se vive en el conjunto nacional, donde cada decisión se mira con lupa y donde se esta en boca de todo el mundo, parece que te ha cansado, ese sabio que no se mordia ante nada la lengua, siempre joven y eterno, parece que ha envejecido. ¿Y como has reaccionado ante tanta presión, ante tanta crítica, como nos has correspondido? Nos lo has agradecido dotando por fin a España de un estilo, de una seña de identidad, de un principio.
Ya en el mundial encostraste esa fórmula mágica basada en el toque, pero el partido ante Francia te hizó tirarla a la basura; quizás en ese partido deberías haber apostado por un centro del campo equilibrado con Albelda y Senna, como ante Ucrania, para contrarrestar el poder físico del mediocampo francés, el muro Makelele-Vieira, pero con Xavi como director de orquesta, marcando el ritmo del juego como en la primera exhibición del mundial. Y sin renunciar a Luis Garcia, el único que podía escorarse y abrirse a banda, pero que en realidad se amolada a cualquier posición de arriba, y con calidad. Raul, que venía en proceso de recuperación, y Cesc, serían los revulsivos, casta, calidad, motivación y aire fresco para los momentos decisivos del partido. Pero todo esto es hipotético, lo que esta hecho es inalterable.
Y después del Mundial, no se quisó seguir con la apuesta, se hicieron cambios y se optaron por otros jugadores. Y se pasó mal. Pero se vió la luz al final. Nose si se ha encontrado el estilo por la necesidad, por probar y cambiar el esquema y la táctica, o como último recurso, pero nos hemos topado con una revolución total, un milagro al servicio del futbol español. El problema principal de nuestra selección ha sido que nunca hemos sabido a que jugabamos; solo hemos podido acudir a la garra, la casta y el genio, a la "Furia Española", grandes valores, necesarios para la victoria, pero carentes de patrón, de complemento; siempre hemos exigido buen juego y espectáculo, pero para cumplir todo esto se necesita tocar bien el balón además de ese plus extra de carácter. El seleccionador se ha amoldado a los recursos y mimbres que tenemos, a algunos de los mejores medios del mundo, somos una potencia, una escuela del futbol desde el medio campo, desde siempre (vease la lista de artistas desde Luisito Suarez hasta Guardiola). Se practica un juego que consiste en "sobar" al balón y dormir al rival con la pelota, en tener siempre la iniciativa, el "tempo" del partido, llegando al área cuando parece que vamos a seguir tocando, aprovechando cualquier obertura del contrario para matar...¡¡Sorpresa!!Así, los partidos se juegan como se nos antoja, nosotros tenemos el control del ritmo del partido. Eso sin olvidar, que mantener el balón es siempre la mejor defensa. Toque y toque en su esencia. Sin pausa pero sin prisa.
En este 4-5-1, Casillas es intocable en el arco. Reina es su suplente, pero amenazado por las buenas actuaciones de Victor Valdés, que ha madurado mucho en el campo, eliminando aquellas salvajes salidas en el uno contra uno que muchas veces provocaban su expulsión o el gol del contrario. Valdés es un portero más completo, en contra de la agilidad y la habilidad parapenaltis de Reina. Palop, que cuajó una sensacional actuación la temporada pasada, ha bajado su rendimiento al principio de esta. Veremos que dos porteros acompañan a Casillas en la Eurocopa. En la zaga, Sergio Ramos y Puyol son intocables. Ramos viene siendo el lateral diestro indiscutible, sin recambio en los últimos partidos, aportando calidad tanto en defensa como en ataque; Angel se postula como suplente. Me gustaria ver en un futuro próximo a Barragán, insuperable en el corte, y que se une al ataque con asiduidad; dispone de buena técnica y disparo, pero tiene que mejorar sus centros al área. Pernía, Capdevila y Antonio López se disputan el carril izquierdo; Capdevila ha cuajado grandes actuaciones en los últimos partidos (ejemplo: Suecia), Pernía sería indiscutible si volviera aquel lateral goleador que maravilló en Getafe (Valdés todavía sueña con el golazo antológico que le marcó), y Antonio López no acaba de recuperar su mejor versión. En el eje de la zaga, Marchena, Albiol y Pablo luchan por ser el acompañante de Puyol. Albiol hace poco que ha entrado en la selección, y debe demostrar esa gran agilidad y capacidad de reacción mostradas en Valencia; Pablo tampoco pasa por su mejor nivel, pero si recupera su calidad y su poderío físico puede ser titular como en Alemania; Machena no está en sus mejores años, pero viene siendo titular, y ha hecho buenas actuaciones; aún así, me falta un central como Piqué, con calidad y físico, complemento perfecto para la velocidad y entrega de Puyol. El puesto de pívote se lo disputaran Albelda y Xabi Alonso; Albelda trae consigo equilibrio y trabajo para la medular, es uno de esos jugadores que se notan cuando faltan; Xabi Alonso es un faro en el centro del campo, asegura buena salida y distribución del esférico; me gustan los jugadores de toque, me encantan los "5" distribuidores, pero hay que acordarse siempre del equilibrio, del sacrificio y trabajo para el equipo, vital para que los "pequeñines" de un poco más arriba hagan su trabajo, creen sin tener que matarse tanto en la defensa. Según el rival, se alternarán Albelda y Xabi Alonso; hecho de menos un jugador como Arteta, que ha mejorado mucho su faceta defensiva en Inglaterra, podría jugar de pivote o un poco más arriba; otras opciones serían Zapater o Raul Garcia ( y dentro de unos años el atlético Ignacio Camacho, hace de todo y todo bien). Xavi y Iniesta mandan en el centro del campo; el primero es el "jefe", el que crea y lleva al equipo, el segundo defiende, ataca, mete goles; calidad y desgaste. Silva es un puñal en la banda, desborde y regate para el ala; sino no jugará, Aragonés debería seguir apostando por un jugador de banda, para dar profundidad y abrir el campo: Joaquín (ojalá vuelva a ser el de antes!!), Jesus Navas (el siempre esperado), Luis Garcia, etc. Cesc está haciendo un "campañón" con el Arsenal, pero en la selección es la pieza que falta por funcionar; si llega a su nivel del Arsenal, convertirá el equipo en una maquina de posesión imparable; de él depende que sea titular, o que el seleccionador se decante por un delantero, en este caso Torres. Así, si se apuesta por el 4-1-4-1, un único punta hará la guerra en solitario, buscando las asistencias de los creadores y abriendo espacios para las incorporaciones desde la segunda línea. Ya veremos como se adaptan los delanteros a este esquema, como se buscan la vida para realizar su trabajo. Villa es indiscutible; Torres depende de Cesc; Tamudo, como ha demostrado en el Español, puede vivir solo en el área; veremos si tambien entran su compañero Luis Garcia o Güiza.

¿Y Raul?¿Que pasará con el "7" blanco?¿Se rendirá el sabio a sus últimas actuaciones?Lo dudo mucho, pero Luis sabe que si al final fracasa puede ser una gran arma arrojadiza en su contra. Personalmente, he admirado mucho a Raul, y aunque está lejos de su mejor nivel, viene jugando muy bien, trabajando y metiendo goles para su equipo. Yo lo llevaria, aunque fuera de suplente. Pero si Aragonés no lo convoca, razones tendrá. Además, no me gustaria parar la dinámica de los últimos partidos de la selección con Raul. Si el capitán volviera por sus fueros, aquellos gloriosos días en que silenciaba los campos y besaba su anillo, sería titular indiscutible, la punta de la lanza.
Parece que está última "generación dorada", la de los Sergio Ramos, Iniesta, Silva y Cesc, no se hechará a perder. En un futuro veremos tambien a Capel, a Javi Martínez, y espero que a Bojan. No tengo prisa para verle con la roja absoluta, que evolucione y crezca poco a poco, y queme las etapas que tenga que quemar. Seguro que traerá consigo su saco de calidad y grandes goles.

Seguro, que Luis acaba su ciclo después de la Eurocopa, espero que con un gran papel, pero cada uno de nosotros, aunque no lo reconozcamos, le debemos mucho: ha aguantado él solo el chaparrón (aunque tambien él lo ha empeorado), él solo ha tirado de la selección, le ha quitado presión a sus chicos, y ha dado con la tecla para hacer jugar a España, para hacerla jugar siempre, aunque cambien jugadores y técnicos. Ya sabemos a que jugamos, nos gusta, nos divierte. Ya tenemos esencia, identidad, estilo propio. No sé si en un futuro vendrán títulos o fracasos, pero al menos lo hacemos preparados, con las ideas claras; hemos evolucionado y madurado como la selección, tenemos ilusión, ganas y ansia de gloria, pero con la cabeza amueblada, sin dejarnos llevar por las falsas espectativas. Si los éxitos han de llegar, que lo hagan en el campo, después de ganar los partidos. Españoles, ya tenemos estilo, el futbol "MADE IN SPAIN".

Publicado por David G.A. en 11/23/2007 12:40:00 p. m. 9 comentarios    

ESCANDINAVIA: LA BÚSQUEDA DEL DELANTERO PERFECTO

martes, 13 de noviembre de 2007

Nunca dejará de fascinarme e inquietarme el lenguaje futbolero propio de los Países Nórdicos, un futbol frío y rocoso como las tierras en el qual se practica; con jugadores curtidos y criados en sus nevados paisajes, esos altos y bastos rubios de apagados ojos azules cuya mirada recuerda algún camarada y antepasado vikingo, capaz de inmovilizar y helar a cualquier contrario que se les cruce en un terreno de juego. Pero si el rival todavia no se ha retirado y continua de pie sobre el césped, tendrá que verse las caras con futbolistas especializados en el futbol de contacto y que utilizan esa superioridad física ganada en su constante combate contra la gélida naturaleza; equipos que desarrollan un futbol vertical (muy parecido al tradicional inglés), agresivo, directo y sin complejos, capaz de desafiar a cualquier formación rival; la harmonia y unión de todos estos rasgos es un homenaje a los bélicos valores que inculcan sus leyendas y tradiciones propias. Mucho es admirada la competividad y el "saber hacer" de jugadores y equipos italianos, pero igualmente temida es la entrega y el espíritu de lucha sin pausa de los que hacen gala los del norte, todo contrario sabe que enfrente tendrá un rival decidido a darlo todo y dejarse la piel en el campo, sabe que tendrá que nadar y intentar no ahogarse en un mar de piernas, y que hasta que el árbitro no pite el final no podrá bajar los brazos. Pero nunca debemos caer en el error de confundir este estilo de juego con "antifutbol", su poder se encuentra en la combinación del físico y el músculo con el juego ofensivo y por bandas, como Dinamarca y Suecia, potencias nórdicas por excelencia. Desde siempre, en sus plantillas llenas de guerreros y obreros del futbol, han existido artistas del balón y grandes talentos como los hermanos Laudrup, Nordahl, Brolin, Vilfort, etc; y no es de extranar encontrar jugadores sudamericanos (sobretodo de Brasil y Argentina), y africanos en sus ligas, que han importado grandes dosis de toque, "tiki-taka" y "jogo bonito" al campeonato. Esta necesidad de bombardear sin descanso la porteria contraria, de un matador que convierta en goles todo el derroche del equipo, ha abierto la senda hacia el delantero moderno, aquel dotado de calidad, instito asesino, potencia y físico; se busca un delantero en el cual conviva la esencia del futbol del norte, un futbol físico pero lleno de talento.

CAREW: PROTOTIPO CERO
Con su 1,95 cm. de altura y sus 89 kg. de peso, John Alieu Carew puede parecer un "tanque" a la antigua usanza, uno de esos arietes que esperan un pelotazo largo o un centro desde la banda para remachar la jugada, pero en este gigante se esconde un delantero mucho más completo, capaz de aprovechar su superioridad por arriba y su buen testarazo, combinado con una potente y espectacular zancada, amén del fuerte disparo con su pierna buena. Pese a su físico imponente y a su altura, no desentona con el balón en los pies. Puede jugar solo en punta, o con otro delantero que aproveche los balones por alto que baja. Su zona de acción no se limita solo al área rival, sino que actua como pivote bajando a recibir al centro del campo y aguantando el balón, aprovechando su buen juego de espaldas a porteria. Sus buenos números con el Valerenga y el Rosenborg de su país le valieron el traspaso al Valencia, donde aunque hizó goles y campañas meritorias, nunca acabó de explotar, hecho que provocó que se emprendiera la aventura en el Calcio, de la mano de la Roma. Allí tampoco cuajó, y se marchó a probar fortuna en una éxotica aventura en el Besiktas turco con Vicente Del Bosque en el banquillo. Consiguó 13 goles en 24 partidos, e incluso el Barça, que buscaba un delantero para el mercado invernal por la lesión de Larsson, se planteó su fichaje. La campaña siguiente fichó por el Olympique de Lyon, en un intento del club francés de estender su hegemonía en el campeonato doméstico al continente. Allí, aunque no consiguió materializar muchos goles, realizó grandes actuaciones, como aquel buen gol que marcó en el Bernabeu del qual todavia seguro se acuerda Cannavaro, y que ayudó en el empate de su equipo. A mitad de la pasada campaña, entró en el canje con el Aston Villa por Milan Baros, y emigró a un futbol en el qual se intuía que se podían explotar más sus condiciones. De momento, Carew no ha demostrado todo lo que prometia. Otro compatriota de Carew, Braaten, ha iniciado este año su aventura en las Islas en el Bolton, tras pasar por el Rosenborg. Es un delantero de gran envergadura (1,84 cm por 85 kg. de peso), fuerte, potente y con notable aceleración. El seleccionador noruego lo ha colocado como compañero de delantera de Carew en varias ocasiones, siendo un complemento ideal debido a su velocidad.

IBRAHIMOVIC: ROZANDO LA PERFECCIÓN
Carew fue el primer prototipo de esta nueva hornada de atacantes nórdicos, pero nunca ha rendido todo lo que se esperaba de él, no ha sabido aprovechar sus condiciones. Junto a Braaten, Noruega puede conformar una gran delantera si ambos llegan a su mejor nivel. Pero si hay un país famoso por formar, en estos últimos años, atacantes totales, ese es sin duda Suecia. Pensar en Suecia es hacer que nos venga a la cabeza un nombre, Zlatan Ibrahimovic. Y a partir de aquí, todo son palabras mayores. Tener el privilegio de asistir a una de las clases que este genio y maestro imparte ya sea con la zamarra del Inter, como con su selección, es uno de los mejores espectaculos futbolísticos posibles de contemplar en la actualidad. Salir de una exhibición de "Ibra" y mantener la boca abierta durante un par de dias se convierte en rutina. Pocos jugadores han estado tan predestinados a triunfar en el futbol desde niños como el sueco, un aventajado en el qual se mezclan en una coktel explosivo el músculo y frialdad de Suecia, con la anarquía y el carácter de sus raíces balcánicas (padre bosnio y madre croata). Es uno de los delanteros mas completos del planeta futbol, una formula perfecta elaborada con físico, potencia, talento, imaginación y carácter ganador, todo encaminado a un mismo fin: el gol. Es gigante, sus 1,92 cm. le permiten ganar cualquier balón por arriba además de us gran remate de cabeza), y proteger el balón de forma que ningún defensa pueda llegar a oler el cuero, un especialista en jugar de espaldas al arco; puede parecer una torre lenta y pesada, pero dale un palmo de terreno para que su potencia y descomunal zancada te borren esa idea de la cabeza; es capaz de crearse el mismo sus propias oportunidades de gol, parece brasileño con esa depurada e inverosímil técnica, concedele un segundo y esa prodigiosa fantasía e imaginación llevaran a cabo una diablura en forma de venganza para las piernas de cualquier defensa; precisión y fuerte disparo con su pierna buena la derecha; y lo mejor: el carácter ganador de las grandes figuras, nunca dará un partido perdido hasta el final. Una obra de arte de la naturaleza, el sueño de cualquier entrenador y la pesadilla de cualquier portero.

Con 18 años llamó la atención de los más grandes (Wenger lo quiso para su Arsenal, incluso realizó una oferta que su club rechazó), y comenzaron las comparaciones con mitos como Van Basten, o compatriotas suecos como Brolin o Larsson. Ya en su juventud en el Malmoe se podían ver esos rasgos que lo hacen inconfundibles, Ibrahimovic en estado puro.



Ficharia por el Ajax, la mejor escuela para continuar con su formación y desarrollar su talento, y aunque los incios fueron duros, en un par de años, tras partidazos y golazos en todas las competiciones, Amsterdam se le quedó pequeño. Su sensacional papel en la Eurocopa de Portugal solo revaloraria mas su caché y aceleraria su fichaje por un grande, en este caso la Juventus de Turín. Y "cogiditos" de la mano, la "Vella Dama" y el "Talento Sueco" se convirtieron en invencibles.



Por favor, te ruego que cierres la boca y dejes de salpicar fluidos sobre el teclado. Este es solo uno de los cuantos videos que intentan resumir el repertorio de este crack, uno de una larga colección interminable.
Su individualidad, su genio y su carácter indomable han hecho que Ibrahimovic no encorsete y adapte su juego a la voluntad del equipo o del entrenador, incluso en Italia, donde es famoso el gusto por el orden y el rigor táctico. Zlatan es un jugador que rompe moldes y esquemas, y es de agradecer para la vista que todavia conserve esa frescura y libertad de movimientos con las que llegó a la cima. El Calcio solo ha agrandado su espíritu de entrega y su hambre de victoria. Y jugando al lado de matadores como Trezeguet, o ya en el Inter, con Adriano, Cruz o Crespo, ha perfeccionado su poder de resolución en los últimos metros, mejorando notablemente sus registros. Un "9" casi perfecto, sino fuera por esa rebeldia y ese carácter que a veces le pierden. Pero a "Ibra", con cada nuevo recital, se le perdona todo. Y es que todavia esta por verse su mejor nivel, aún no ha tocado techo. Corren tiempos difíciles para los defensas que juegan en Italia.

Ibrahimovic solo es la cabeza visible de una gran generación de jóvenes goleadores suecos, en la que tambien destacan Elmander y Rosenberg, y que seguro que dará mucho que hablar.

El primero milita actualmente en el Toulouse, después de pasar por clubs de renombre como el Feyenord o el Brondby de su país. Es uno de los mayores culpables de que su equipo disputara la previa de la Champions este mismo año. Estamos ante un jugador polivalente, que puede jugar en cualquier posición del frente de ataque, con un físico importante (1,88 cm. por 79 kg.), con una gran zancada en carrera, y dotado de un buen remate de cabeza y un gran golpeo de balón. En su etapa en Francia ha mejorado considerablemente su manejo y control del esférico. Hace poco le metió un gol a España. Veamosle en acción, cuando jugaba en aquel Brondby entrenado por Michael Laudrup.





Markus Rosenberg se formó, como Ibrahimovic, en Malmoe y Ajax, para pasar en el mercado de invierno de la temporada pasada al Werder Bremen. Tambien es alto (1,85 cm.), es potente y con buen trato al balón, pero destaca sobretodo por su espectacular y fuerte disparo.




Dos perlas del mercado apetecibles para cualquier grande, como otro killer formado en Suecia, pero llegado del otro lado del charco, el brasileño nórdico, Afonso Alves, famoso por marcar 34 goles en 31 partidos con el Heerenveen en la pasada campaña, o anotar siete goles en un mismo encuentro en la presente. ¿Que tendrá Suecia para fabricar tan buenos goleadores?

DINAMITA PARA LA DELANTERA
El país de la "Dinamita Roja" tambien ha sido cuna en los últimos años de grandes predicadores del gol. El más famoso es Tomasson, actualmente en el Villarreal, con una gran efectividad de cara a puerta, con llegada desde atrás, y con un dominio de todas las suertes del remate. Si bien puede jugar de referencia en la punta de ataque, no se trata de un delantero puro, es mas bien un mediapunta llegador convertido en ariete.
Un proyecto de gran goleador que se quedó en el camino es Morten Skoubo, un trotamundos que tras abandonar su Dinamarca natal pasó por Alemania e Inglaterra, para volver a su país en las filas del Brondby, donde llamaría la atención de los técnicos de la Real Sociedad. Aún lucha por triunfar, en Segunda.
Uno que si que camina correctamente en la senda del triunfo es Niklas Bendtner. A sus apenas 19 años es ya internacional absoluto (le marcó un gol a Portugal), y comparado con Ibrahimovic; y es que este imponente rubio lo recrea en muchos gestos. Como Zlatan posee una calidad innata y una técnica individual envidiable, es muy potente y le gusta caer a banda para quebrar o asistir al compañero. A todo esto une una gran definición de cara a porteria. Fue fichado muy joven por Wenger, que lo cedió el pasado año al Birmingham, ayudando con su juego y goles al ascenso a la Premiership. Este año no se ha movido de Londres, y ya hemos visto sus primero goles con el Arsenal. Os dejo con un video donde podeis ver sus travesuras en el reserva de los "gunners".



Nose si será por la aurora boreal, o por los vientos árticos, o por la magia de las brujas del norte, o el poder de los dioses vikingos, pero la llegada de grandes goleadores de las tierras del frío y la nieve, no parece tener fin. Se acerca el Ragnarok (el apocalipsis en la mitologia nórdica, incultos) en todos los templos del futbol, pero los matadores vikingos estan preparados para vencer a cualquier rival, por duro que sea, y así ascender al Valhala, el paraíso de los guerreros. Espero que en el camino no se encuentren con ningún equipo español, y menos con la selección.

Publicado por David G.A. en 11/13/2007 03:28:00 p. m. 10 comentarios    

EL OCASO DE LA ESCUADRA ETERNA

viernes, 9 de noviembre de 2007

Los cimientos del Imperio Rossonero se tambalean mas que nunca, y cada vez aparecen más nubarrones sobre la capital del futbol europea (no en toda la ciudad, en la otra parte todo es luz y claros). Si hace unos meses el A.C. Milan lograba la épica al ganar la séptima de la "vendetta" y eliminar todo fantasma y rastro de "Moggigate", el inicio de la presente campaña ha convulsionado todos los estamentos del mejor equipo de la era moderna del futbol.

El Milan Lab, fuente de la eterna juventud futbolística, ya no puede disimular más arrugas de una envejecida y longeva plantilla que necesita urgentemente un lavado de cara; el club no aprovechó la injección económica de la pasada Champions para cimentar un nuevo proyecto; y Ronaldo, el "fenómeno" que vivía una segunda juventud y parecía volver por sus fueros, apuntando que esta sería la temporada de su regreso a lo más alto, se lesionó antes de començar el ejercicio y a día de hoy aún no ha debutado en competición oficial. Estas son solo algunas de las claves de la crisis que, aunque con el 0-5 a la Sampdoria y la victoria a domicilio (0-3) al Shaktar se ha intentado maquillar, ha creado un conflicto total tanto dentro del club (Galliani asume la crisis y crítica algunas decisiones de Ancelotti; Berlusconi intenta mimar a su escuadra y le resta importancia al según él "bache" que estan pasando, animando a sus jugadores a invertir la situcación); como fuera, en una afición divida entre los que apoyan y defienden los símbolos eternos y la continuación de los valores eternos y señas de identidad del club (es de admirar como el futbol italiano respeta y admira tanto al futbolista veterano, cuando aquí cuando un jugador se acerca a los treinta años comenzamos a temblar y a calificarlo de viejo); y los que apuestan por el comienzo de una nueva era y un nuevo y ambicioso proyecto.

CHAMPIONS SI, LIGA NO.

El equipo ha seguido desde el inicio el planteamiento usado en la campaña anterior, donde el conjunto rossonero defenestrado por el"Moggigate" y con una sanción ejemplar de 8 puntos por el caso de corrupción, y además empujado por un Inter aplastante en la competición doméstica, concentró sus esfuerzos en la máxima competición continental, obteniendo el resultado deseado con la consecución de su séptima Copa de Europa. El acercamiento al trono de títulos continentales del Real Madrid ha producido que esta campaña se quiera seguir el patrón que tan buenos resultados dió en la 06-07, tirando ya desde el principio con un muy flojo arranque, muchas de las opciones que Milan tenía de plantar cara al eterno rival, un Inter que ya es líder, y a una Juventus en transición pero que esta haciendo un gran papel en su retorno a la serie A; sin olvidar a la siempre ofensiva Roma de Spalletti, y a una gran Fiorentina apoyada en los goles del eterno matador "Bobo" Vieri, Pazzini y otros nombres como Mutu, Jorgensen, Frey, Ujfalusi, etc; equipos que ya han rebasado al conjunto milanés en la clasificación. Aunque ya es líder en su grupo de la liguilla de la Champions con 9 puntos, y con sendas goleadas en casa y a domicilio a Shaktar, el juego desplegado y la derrota en Glasgow ante el Celtic (con interpretación de Dida incluida), no auguran que la hazaña conseguida en Atenas se pueda volver a forjar, más aún con el nivel desplegado por grandes equipos que ya se postulan como favoritos como Arsenal, Manchester, Barça, Inter, Real Madrid o incluso el Porto; si bien siempre hay que recordar lo que le debe esta competición al club rossonero, un "outsider" de lujo y unos de los máximos favoritos a partir de las eliminatorias, donde la experiencia y el poder de resolución en este tipo de partidos del conjunto milanés, simepre es a tener en cuenta.
La afición rossonera ya se ha movilizado en contra de esta postura prochampions del club, alegando que el Milan siempre ha sido uno de los máximos favoritos a hacerse con la liga italiana y que el conjunto siempre tiene que aspirar a hacer el mejor papel en todas las competiciones, propio de los clubs de su talla, historia e identidad. Lo cierto es que aunque ganar la Champions es demostrar tu hegemonía como rey de Europa, la competición doméstica define tu futuro a corto plazo en la siguiente temporada, y un traspies del Milan tanto en Champions, como en la serie A, dejandolo fuera de disputar la Copa de Europa en la siguiente campaña, sería un duro revés a todos los intereses milanistas y el divorcio final entre afición y club.

PLAN RENOVE

El flojo arranque ha movilizado a secretaria técnica, ojeadores y directiva del club, con tal de lograr algunos refuerzos de cara al mercado de invierno para que se le pueda dar la vuelta a la situación. Pero analizemos en porfundidad la política de contrataciones y altas y bajas de jugadores desarollada en los últimos ejercicios.
Lo primero a destacar es que el Milan ha perdido la hegemonia en su zona de influencia en el mercado de fichajes, ya no tiene ese tirón ni relumbrón que hacía que los jugadores se decidiesen finalmente con vestir la casaca rossonera. Casos como el de David Suazo ultimamente, fichado este año por el Inter, en el qual ambos clubs anunciaban la contratación del jugador y finalmente la palabra del jugador decidia; o las fugas de Cannavaro , Zambrotta o Emerson (fichado este año) a España, cuando la Juve descendió a los infiernos; o el fichaje de delanteros estrellas como Toni o Henry por otros clubs importantes, jugadores que estuvieron durante mucho tiempo en la órbita del Milan y por los que se mantuvieron conversaciones con los clubs de origen; sin olvidar las continuas negativas de las máximas estrellas italianas, Totti y Buffon, de ingresar en las filas del equipo de San Siro.

Otra clave importante para comprender la situación por la que atraviesa el equipo es la política de fichajes hecha en las últimas campañas. Con la fuga de Sevchenko rumbo a Londres, el Milán, aunque durante un período del mercado de verano no podía contratar a ningún jugador por las investigaciones y la sanción del "Moggigate", Galliani no fue capaz de convencer a ningún delantero estrella (lease Ronaldinho, Ronaldo, Henry, Luca Toni, Drogba, etc) para que liderara la punta de ataque de su equipo; se tuvo con conformar con fichar a Ricardo Oliveira (hoy cedido al Zaragoza), que ni llegó a ser una sombra de la versión que mostró en España, ni hizó olvidar al rey del frío ucraniano. Además, se apuntaló la plantilla con un jugador joven como Gourcuff para la medular. Tras los malos resultados del principio de esa campaña, se fichó en enero a un experimentado lateral internacional italiano como Oddo, y a Ronaldo, que esta vez si que se trasladó a Milan huyendo del Madrid de Cappello. Ronaldo pronto brilló, recordando al que era el mejor delantero del planeta, y hizó olvidar por un momento a "Sheva"; y Oddo arrebató el lateral al Cafú, pero no se produjo un relevo generacional, no se cambió un lateral veterano por uno de joven que aprendiera del oficio del otro, se fichó aun buen lateral de la Lazio que ya pasaba la treintena ( y eso que había sonado con fuerza Ilsinho para ocupar esa posición, carrilero diestro brasileño joven y prometedor que precisamente juega ahora en el Shaktar); meses despues llegaria la séptima. Pero los beneficios generados por la consecución del título y la participación en la Champions no han sido bien empleados para apuntalar y renovar la plantilla; este verano, sin sanciones ni otras emiendas que prohiban el fichajes de jugadores, solo han sido sonadas las altas de Emerson, y la de Alexandre Pato que se incorporará a partir de Enero, jugadores por los que el club ha desembolsado cinco y algo más de veinte millones de euros, respectivamente. Durante el período estival tambien sonaron nombres como el siempre deseado Ronaldinho, Eto'o (si no podían hacerse con uno iban a por el otro), Sergio Ramos, Daniel Alves, Toni, Lucarelli, Henry, con la vuelta de Sevchenko, Ballack, Drogba y mas rumores que no han llegado a confirmarse.

Lo cierto es que línea por línea, aunque el equipo es un conjunto lleno de grandes nombres del futbol mundial en los últimos años, se aprecia como es necesaria un lavado de cara, una revolución profunda y a largo plazo. En la porteria Dida, aunque aún conserva parte de sus grandes reflejos, ya no es el guardameta que era, y su actuación en Glasgow a acelerado el proceso de búsqueda de un portero de grantías. Suenan Frey, el joven Diego Lopez y Amelia. La defensa, una de las mejores de Europa en las últimas décadas, necesita con urgencia nuevas caras, máxime con el anuncio de retirada de Maldini al final de temporada; han sonado Sergio Ramos, Puyol y Ujfalusi, para reforzar una zaga en la que la única novedad ha sido la vuelta tras cesión de Digao, hermano de Kaka. En el centro del campo, se necesita un jugador que ayude a la creación porque tan solo se puede encargar de dicha función Pirlo, Seedorf, y Kaka, pero que a la vez sea agresivo, luchador y con recorrido; se sigue a jugadores como Ballack, De Rossi, Aquilani o el joven Montolivo, de la Fiore. Es en la delantera donde se barajan más nombres, y mas visto lo visto, con un Gilardino que no ha rendido todo lo que se esperaba de él, con Ronaldo lesionado, con un Pato que se tiene que incorporar en Enero y que tendrá que pasar el típico "período de adaptación", y un Inzaghi que aún conserva la pólvora intacta; han sonado ultimamente Ronaldinho (para variar), Adriano (defenestrado en el Inter), Amauri, Pandev, etc.

Puede ser que las caras, los dorsales y los nombres han ido variando durante años, pero la grandeza que ha residido en el Milan y que con total seguridad continuará existiendo es que a
pesar de que por Milanello han pasado cracks como Weah, como Leonardo, como Rui Costa, como Sevchenko, como Seedorf, como Gatusso, como Pirlo, y entrenadores como Capello o Ancellotti, ha seguido vivo el espíritu de los Sacchi, Rijkaard, Gullit, Baresi, Van Basten, ese espíritu basado en el futbol total, la zona y la presión unidas a la elegancia, el talento, fantasía y buen juego, que se han fusionado para siempre con escudo y colores y con la memoria de la afición del Milan, y que han cambiado para siempre la concepción futbolística; es a equipos como este Milan, junto al Dream Team o al Barça de Rijkaard, a los que debemos el entender del futbol moderno (no confundir con antifutbol que han practicado otras escuadras en nuestra época); un futbol total, de entrega y presión no exhento de magia, fantasía y talento. El Milan se podrá renovar tantas veces como quiera o deba pero su "maldición" es que arrastrará por siempre esos valores y esa concepción propia de un genio bajito y calvo que un día aterrizó en Milan y se hizó inalterable con el tiempo.


Continuará...

Publicado por David G.A. en 11/09/2007 01:32:00 p. m. 4 comentarios    

GRAN INAGURACION

jueves, 8 de noviembre de 2007

Pasad, pasad!!Sed bienvenidos!!Acomodaos.Veo en vuestras caras esa impaciencia que yo mismo comparto por saberlo todo, huelo ese nerviosismo que os produce la necesidad vital de que os ofrezcan algo bueno, siento que teneis un sinfin de preguntas que realizarme. Pero tranquilos, todo a su tiempo, sera mas bonito y emocionante que las respuestas se descubran solas poco a poco. Bien empezare por el principio, me pondre nostalgico y os llevare a un lejano lugar hace ya algun tiempo.
En mi juventud futbolistica (esa juventud en la que todo ser piensa que las reglas del futbol se basan en lograr el gol mas bello y la jugada mas espectacular, en la que el patio del colegio o la plaza del barrio es tu Camp Nou y las pachangas se convierten en finales de la Copa de Europa o del Mundial jamas olvidadas) tuve la oportunidad de presenciar un hecho que marcaria para siempre mi vida; en Sudamerica brillaba un jugador superclase desconocido para mi base de datos especializada en jugadores de la liga española, en futbolistas del FIFA y en algunas estrellas de mi barrio. Aquel jugador luego se convertiria en el mejor futbolista de su continente, destrozaria al Madrid en un partido y llamaria la atencion de los directivos del F.C.Barcelona. Como cada semana estaba intentado ampliar mis conocimientos futbolisticos por el televisor cuando apareció a camara lenta una jugada similar al baile elegante y entregado de un cisne sobre el agua, un jugador que con dos movimientos lograba tumbar el estadio y dejar la imagen para la historia, un caño de "taquito" que nunca podre olvidar:

Esta jugada quedaria para la eternidad en el fondo de mi alma y mi galeria de recuerdos, alteraria y revolucionaria mi nocion futbolistica para siempre, comprenderia que aunque en realidad el futbol se rige por los resultados y los partidos ganados, en la memoria vencen y quedan las gestas y imagenes espectaculares. Desde ahi mi retina y mi palidar se hizieron mas sensibles al futbol de buen ver, de buen gusto. Retomo estos hechos para bautizar mi blog, y aunque la decisión final y la busqueda de un titulo ha sido difícil, se que este título es parte de mi, me llena por dentro.

¿Que me mueve a crear este blog, a dirigirme a vosotros? Solo compartir la esencia del futbol con vosotros, disfrutar comentando las jugadas, los partidos, los resultados, los hechos que se tejen alrededor de este apasionante mundo. Solo eso, escribir y expresar mi punto de vista, analizar detalladamente cada hecho, causa y consecuencia de lo que pasa sobre el tapiz verde, siempre desde la devoción y la pasión que siento hacia este deporte y nunca empujando por otros intereses que a veces se esconden a la sombra del deporte rey. Porque escribir es mi droga, necesito escribir para vivir, para existir, y solo escribiendo puedo expresar lo que siento y llevo dentro.

Así, trataré temas y noticias de actualidad, de opinión general; analizaré el estado de los clubs, equipos y competiciones importantes; haré valoraciones del mercado y de jóvenes promesas y perlas que ya empiezan a despuntar; y hablaré del futbol puro, el futbol callejero, el de la calle. Este será mi guión y mis pautas a seguir, siempre desde la igualdad y el respeto hacia todo el mundo, y la amistad con los que comparten la misma pasión que a mi me hacen escribir estas líneas.

Y ahí es donde entrais vosotros, sois la parte fundamental que mueve este blog, vosotros sois los reyes de la opinión, vuestra participación y vuestros comentarios me motivan a seguir exponiendo. Con vosotros voy a compartir ratos inolvidables hablando y compartiendo el futbol. Hablad, no seais tímidos.

Aquí comienza el Rey del Caño...

Publicado por David G.A. en 11/08/2007 11:59:00 a. m. 2 comentarios    

Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Blog Design by Gisele Jaquenod

Work under CC License.

Creative Commons License